
La infantería de marina española, la más antigua del mundo, conmemora hoy el 473º aniversario de su creación con diversos actos de conmemoración que incluyen la lectura del Real Decreto de 1537 por el que se creó la Infantería de Marina. Este real decreto tiene su origen en una disposición de la Secretaría de Guerra de Felipe II por la que se vinculó permanentemente a la Real Armada algunos Tercios de Infantería Española. La Armada española asegura que este real decreto acredita "suficientemente" que España fue "la primera en tomar la decisión orgánica de crear una Infantería de Marina", un hecho que constituye "un legítimo orgullo nacional", según una nota de prensa sobre esta conmemoración.
Efectivamente es un orgullo nacional sobre el que están escupiendo desde hace más de 30 años llevándose la palma este gobierno que Dios confunda, denigrándo al ejército hasta más no poder. Son muchos los actos de agravio que se han ido sucediendo desde que Zparo llegó al poder. Sólo me referiré a dos por ser de gran actualidad:
1- La condecoración por parte de la ministro Carmen Chacón con las Cruces del Mérito Militar y Aeronáutico a 14 antiguos miembros de la Unión Militar Democrática (UMD). Esto es una auténtica ofensa por cuanto, según el Real Decreto 1040/2003, Título IV, Capitulo II, Sc IV, no tienen ningún mérito porque no “destacaron en el cumplimiento de los deberes militares”. Antes al contrario, rompieron la disciplina militar cuando se estaba a punto de entrar en guerra contra Marruecos por el asunto del Sahara con la excusa de ser "antifranquistas". No se conocen por tanto los méritos militares de cada uno. Es pues una recompensa de carácter político que ofende al ejército español, más si cabe si la que condecora es quien encabezó una manifestación en favor de “Rubianes somos todos”, aquél que dijo “Me cago en la puta España”, y de quien son conocidas sus simpatías separatistas en el ámbito del PSC.
2- La retirada de la estatua de Millán Astray, fundador de la gloriosa Legión Española, so pretexto de la ley de (des)memoria histérica. Como dice la hija de Millán Astray en un recurso presentado en la Subdelegación del Gobierno de reposición contra el acuerdo del Ayuntamiento de La Coruña de retirar la estatua del fundador de la Legión: "ni exalta la sublevación militar, ni la Guerra Civil, ni la represión de la dictadura de Francisco Franco". Para estos ignorantes haremos un poco de "memoria histórica", pero de verdad: La Legión fue creada por Real Decreto de 28 de enero de 1920 con el nombre de Tercio de Extranjeros, con el fin de hacer frente, como ya había hecho Francia , a la dureza de los combates en la guerra del Rif. Su primer comandante fue el teniente coronel de infantería José Millán Astray quien le daría a la nueva fuerza su peculiar estilo y mística. Se considera como fecha de fundación la del alistamiento del primer legionario el 20 de septiembre de 1920. Por lo tanto nada que tenga que ver con la guerra civil ni el franquismo. Este agravio, gratuíto e innecesario, destila odio al ejército, al que aún consideran ejército de la victoria en la guerra que, a Dios gracias, perdieron.
Podría recordar otros episodios vergonzosos que demostrarían el odio irracional que aún siente la izquierda por el ejército, como el arresto del General Mena, la retirada ignominiosa del ejército en Irak, la intención de eliminar el Arzobispado Castrense de España, etc. etc., pero no es necesario. Estos ejemplos bastan. Saben bien que sin ejército no hay nación y su meta última es acabar con la Nación española a la que odian sin remedio. De ahí que se empeñen en convertirlo en un ONGército.
Y a todo esto, ¿Dónde está el rey, supuesto Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas? ¿En la luna de Valencia?
¡HONOR Y GLORIA AL EJÉRCITO ESPAÑOL!
Efectivamente es un orgullo nacional sobre el que están escupiendo desde hace más de 30 años llevándose la palma este gobierno que Dios confunda, denigrándo al ejército hasta más no poder. Son muchos los actos de agravio que se han ido sucediendo desde que Zparo llegó al poder. Sólo me referiré a dos por ser de gran actualidad:
1- La condecoración por parte de la ministro Carmen Chacón con las Cruces del Mérito Militar y Aeronáutico a 14 antiguos miembros de la Unión Militar Democrática (UMD). Esto es una auténtica ofensa por cuanto, según el Real Decreto 1040/2003, Título IV, Capitulo II, Sc IV, no tienen ningún mérito porque no “destacaron en el cumplimiento de los deberes militares”. Antes al contrario, rompieron la disciplina militar cuando se estaba a punto de entrar en guerra contra Marruecos por el asunto del Sahara con la excusa de ser "antifranquistas". No se conocen por tanto los méritos militares de cada uno. Es pues una recompensa de carácter político que ofende al ejército español, más si cabe si la que condecora es quien encabezó una manifestación en favor de “Rubianes somos todos”, aquél que dijo “Me cago en la puta España”, y de quien son conocidas sus simpatías separatistas en el ámbito del PSC.
2- La retirada de la estatua de Millán Astray, fundador de la gloriosa Legión Española, so pretexto de la ley de (des)memoria histérica. Como dice la hija de Millán Astray en un recurso presentado en la Subdelegación del Gobierno de reposición contra el acuerdo del Ayuntamiento de La Coruña de retirar la estatua del fundador de la Legión: "ni exalta la sublevación militar, ni la Guerra Civil, ni la represión de la dictadura de Francisco Franco". Para estos ignorantes haremos un poco de "memoria histórica", pero de verdad: La Legión fue creada por Real Decreto de 28 de enero de 1920 con el nombre de Tercio de Extranjeros, con el fin de hacer frente, como ya había hecho Francia , a la dureza de los combates en la guerra del Rif. Su primer comandante fue el teniente coronel de infantería José Millán Astray quien le daría a la nueva fuerza su peculiar estilo y mística. Se considera como fecha de fundación la del alistamiento del primer legionario el 20 de septiembre de 1920. Por lo tanto nada que tenga que ver con la guerra civil ni el franquismo. Este agravio, gratuíto e innecesario, destila odio al ejército, al que aún consideran ejército de la victoria en la guerra que, a Dios gracias, perdieron.
Podría recordar otros episodios vergonzosos que demostrarían el odio irracional que aún siente la izquierda por el ejército, como el arresto del General Mena, la retirada ignominiosa del ejército en Irak, la intención de eliminar el Arzobispado Castrense de España, etc. etc., pero no es necesario. Estos ejemplos bastan. Saben bien que sin ejército no hay nación y su meta última es acabar con la Nación española a la que odian sin remedio. De ahí que se empeñen en convertirlo en un ONGército.
Y a todo esto, ¿Dónde está el rey, supuesto Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas? ¿En la luna de Valencia?
¡HONOR Y GLORIA AL EJÉRCITO ESPAÑOL!